Cultura predominante o importante de AMERICA.
La Cultura Maya, pues esta cultura se destacó por contar con grandes calendarios astronómicos así como una arquitectura envidiable ya en aquellas épocas. Vale la pena mencionar que fue una civilización muy avanzada pues contaban con su propia escritura, con un sistema de numeración y estudios en matemáticas y astrología.
Cultura predominante en África.
Pigmeos: Los pueblos “pigmeos” de África central son tradicionalmente cazadores-recolectores que viven en la selva tropical a lo ancho de la región.El término “pigmeo” ha adquirido una connotación negativa. Sin embargo, algunos grupos indígenas lo han reclamado como término de identidad.
A pesar de ello, ante todo, estas comunidades se identifican a sí mismas como “pueblos del la selva”, debido a la importancia fundamental de la selva para su cultura, sus medios de subsistencia y su historia.
Cultura predominante en EUROPA.
La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto, sobre todo) contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos. Uno de los vehículos que más contribuyó a la universalización de la cultura romana, que pronto fue la de todo el imperio, fue el uso del latín como lengua común de todos los pueblos sometidos a Roma.
Cultura predominante en ASIA.
Sin embargo no podemos dejar de mencionar a la Cultura Mongola que resalta por sus técnicas agrícolas y artesanías. Antiguamente se trató de una cultura muy respetada por su gran fortaleza como tribu guerrera. Recordemos pues al gran Gengis Kan, aquél príncipe mongol líder de las tribus nómadas quien supo expandir su imperio a lo largo de Asia. Esta cultura fue la pionera en el uso de la pólvora como un aliado para atacar a sus enemigos. Su vestimenta es bastante particular y es que tanto las personas del género masculino como del femenino visten igual. Ellos hasta hoy en día tienden a casarse entre familiares. Los mongoles no son para nada vegetarianos, por el contrario, se alimentan de animales poco apetecibles como zorros y lobos. Finalmente te contamos que son el grupo étnico más grande del mundo pues son cientos de millones los que pertenecen a esta cultura.








